DFOS32025 - TALLER DE INTEGRACION DEL SALARIO BASE COTIZACION
Topic outline
-
Objetivos del curso
- La importancia de la modificación al artículo 15 fracción I de la Ley del Seguro Social.
- Diferencias del salario diario
integrado y salario base de cotización.
- La importación del aviso de inscripción del trabajador (Afil 02) y aviso de modificación de salario (Afil 03).
- Definición y conceptos que integran el Salario Base de Cotización.
- Excluyentes de integración del salario y sus excepciones integrables y no integrables.
- Costo social para las empresas por los nuevos criterios del IMSS en la integración al salario base de cotización en cuanto a sus excluyentes de integración de las fracciones II, VI y VII.
- Ejercicios prácticos del salario base de cotización por diferentes prestaciones, jornadas y condiciones laborales.
- Cálculo del Salario mínimo general.
- Cálculo del Salario mínimo profesional.
- Cálculo del Salario base de cotización fijo.
- Cálculo del Salario base de cotizacion variable.
- Cálculo del Salario base de cotización Mixto.
- Cálculo del Salario base de cotización en Jornada y semana reducida.
- Cálculo del Salario base de cotización de destajistas por unidad de obra (a destajo).
- Efectos de la UMA en cuanto al límite salarial de cotización (salario topado).
- Determinación y presentación de salarios fijos, variables, mixtos y jornada reducida y Jornada y semana reducida.
- Costo social para las empresas por los nuevos criterios de integración al salario base de cotizacion.
- Efectos de la UMA en la determinación del salario base de cotización.
- Modificacion de salarios fijos, variables y mixtos.
- Principales conceptos variables en
la integración del salario base de
cotizacion y casos especiales de
integración.
- Tiempo extraordinario.
- Comisiones.
- Premios de asistencia y puntualidad.
- Premios o bonos de productividad.
- Destajos.
- Sobresueldos por ausencia.
- Propinas.
- Primas de antigüedad.
- Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.
- Cuota obrera al IMSS pagada por el patrón.
- Días de descanso semanal y festivos laborados por el trabajador.
- Sanciones en materia de seguridad social por no integrar correctamente el salario base de cotización.
- Reglas para cotizar el ausentismo, (en salario fijo, variable, mixto e incapacidades).
- Determinación y entero de cuotas
obrero patronales.
- Base legal de las cuotas obrero patronales.
- Porcentajes de financiamiento aplicables a la retención, determinación de cuotas al IMSS y aportaciones al Infonavit para el 2025.
Clic en el botón para comprar curso
En caso de tener dudas puede ponerse en contacto con su asesora de ventas.
Expositor
MTRO. FRANCISCO MANGLIO RAMOS PONCE (Puebla, Pue.)
Especialista en Seguridad Social, Exfuncionario del IMSS con 38 años de labor donde fue titular de la jefatura de Servicios Jurídicos, teniendo a su cargo lo Contencioso, Laboral y Penal., ex director de AFORE XXI, asesor de empresas dedicadas a Industria de la Construcción, en la aplicación del Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC). Especialista y litigante en materia fiscal para efectos del IMSS, INFONAVIT, SAT y Finanzas. Director de Asuntos Jurídicos del Corporativo Avanzado Fiscal S.A. de C.V. 2014 a la fecha.
-
-
PageTALLER DE INTEGRACIÓN DEL SALARIO BASE COTIZACIÓN Page
-