Diagrama de temas

  • DIPLOMADO MES DEL CONTADOR 2025

    Temario del curso

    1. El paradigma del uso de nuevos catálogos en el comprobante.
    2. ¿En realidad existe un fundamento para el uso de complementos en el comprobante?
    3. El paradigma del método de pago en el comprobante para cada tipo de emisión.
    4. La factura global de ventas al público en general en su versión por cobrar y al contado.
    5. Significado de cada clave de forma de pago en el comprobante.
    6. Diferencia entre operaciones de anticipo, pagos a cuenta, en parcialidades y diferido, y cómo utilizar el comprobante adecuado para cada ocasión.
    7. El mito del Recibo Electrónico de Pago (REP) y el CFDI de parcialidades.
    8. Vinculación de comprobantes fiscales versus vinculación de complementos.
    9. Ventajas del nodo CFDI relacionado.
    10. Usos correctos del catálogo de CFDI relacionado.
    11. Significado real de un proceso de cancelación con las nuevas reglas.
    12. Comprobantes que se pueden cancelar de forma automática.
    13. Comprobantes que se van a cancelar después de un proceso de espera en el buzón tributario.
    14. Comprobantes que no se van a poder cancelar.
    15. Ajustes por efectos indebidos versus notas de crédito.
    16. Recomendaciones para llenar adecuadamente la descripción y los catálogos inherentes al comprobante de egresos.
    17. Reglas para aplicar notas de crédito después del segundo mes del cierre del ejercicio.
    18. Relación entre complemento de recepción de pagos y comprobante de egresos en el nuevo robot de pago referenciado.
    19. Corrección de errores en tiempo real y corrección de errores después de un plazo de tiempo.
    20. Tips para comprender en qué momento es correcto corregir y en qué momento sólo es necesario ajustar una declaración.
    21. Fuentes de información que alimentan los modelos de riesgo del SAT

    Clic en el botón para comprar curso

    CLIC AQUÍ PARA COMPRAR CURSO

    En caso de tener dudas puede ponerse en contacto con su asesora de ventas.


    Expositor

    L.C. PENÉLOPE CASTRO VALDEZ (CDMX)

    Licenciada en Contaduría Pública con Posgrado en educación y egresada con mención honorifica por la Universidad UDEC. Diplomada en Liderazgo Avanzado por University for Leaders, Chicago Illinois. Catedrática a nivel Licenciatura y Posgrado. Directora de la página de internet del Consejero Fiscal (1999 a 2011). Columnista de diversos artículos fiscales para las revistas Mundo Ejecutivo, CapFiscal y periódico El Economista. Actualmente expositora y asesora en diversos temas de análisis y actualización fiscal. Autora de los libros: Manual para la Implementación de la Facturación Electrónica; 250 Preguntas y Respuestas sobre Comprobantes Digitales e Impresos. Nueva Plataforma Fiscal para Pagos Provisionales y Definitivos, entre otros. Fiscal y Amparo. Coautor del Libro “La Presunción de Inexistencia de las operaciones Amparadas en Comprobantes Fiscales” del IMCP.

  • S3 CANCELACIÓN DEL CFDI VS NOTAS DE CRÉDITO

    • page icon
      Página
      CANCELACIÓN DEL CFDI VS NOTAS DE CRÉDITO Página
      No disponible hasta que: se pertenezca a cualquier grupo